Hibridación entre la codorniz común (Coturnix coturnix) y la codorniz de granja: estado de un problema de conservación

Contenido principal del artículo

Manel Puigcerver Oliván
Inés Sánchez-Donoso
Carles Vilà
Francesc Sardà-Palomera
Pablo Antonio Morales-Rodríguez
José Ramón Caballero de la Calle
José Domingo Rodríguez-Teijeiro

Resumen

Puigcerver, M., Sánchez-Donoso, I., Vilà, C., Sardà-Palomera, F., Morales-Rodríguez, P.A., Caballero de la Calle, J.R., Rodríguez-Teijeiro, J.D. (2013). Hibridación entre la codorniz común (Coturnix coturnix) y la codorniz de granja: estado de un problema de conservación. Ecosistemas 22(2):48-53. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-2.08


Hibridación entre la codorniz común (Coturnix coturnix) y la codorniz de granja: estado de un problema de conservación. La hibridación entre especies es un fenómeno ampliamente extendido que puede tener consecuencias en la conservación de la biodiversidad. En el presente artículo se hace una revisión del problema de conservación derivado de la suelta de codornices de granja en poblaciones silvestres de codorniz común (Coturnix coturnix).


Estas codornices de granja han resultado ser híbridos de codorniz común y codorniz japonesa (Coturnix japonica). Si no existen mecanismos de aislamiento reproductor, estas sueltas favorecerían la introgresión de genes de codorniz japonesa en las poblaciones de codorniz común; ello conllevaría que se produjera un “enjambre de híbridos” y la sedentarización de las poblaciones de codorniz, lo que comportaría muy probablemente su disminución en Europa.


Esta amenaza es real, al haberse demostrado que no hay mecanismos de aislamiento reproductor, ni pre-cigóticos, ni post-cigóticos, ni ecológicos. Sin embargo, datos empíricos sugieren que a pesar de ello no se produce el temido “enjambre de híbridos”, sugiriéndose una mortalidad diferencial entre las dos especies como una posible explicación.


Finalmente, se sugieren algunas medidas de gestión derivadas de la situación actual, entre las que destacaría un control genético que certifique el origen de los individuos criados en granja y la prohibición de efectuar sueltas de codornices japonesas o híbridos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Puigcerver Oliván, M., Sánchez-Donoso, I., Vilà, C., Sardà-Palomera, F., Morales-Rodríguez, P. A., Caballero de la Calle, J. R., & Rodríguez-Teijeiro, J. D. (2013). Hibridación entre la codorniz común (Coturnix coturnix) y la codorniz de granja: estado de un problema de conservación. Ecosistemas, 22(2), 48–53. https://doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-2.08
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Manel Puigcerver Oliván, <p>Dep. de Didáctica de las Ciencias Experimentales y la Matemática, Fac. de Formación del Profesorado, Univ. de Barcelona</p>

Profesor titular del departamento de didáctica de las ciencias experimentales y la matemática de la Universidad de Barcelona.