La composición y propiedades mecánicas de cuernas y huesos de ciervo como fuente de información para gestionar ecosistemas

Contenido principal del artículo

Tomás Landete Castillejos
Andrés José García
Francisco Ceacero
Laureano Gallego

Resumen


Landete-Castillejos, T., García, A., Ceacero, F., Gallego, L. (2013). La composición y propiedades mecánicas de cuernas y huesos de ciervo como fuente de información para gestionar ecosistemas. Ecosistemas 22(2):68-75. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-2.11


Este estudio hace una revisión de una línea de investigación que muestra como la composición mineral, propiedades mecánicas del material óseo de la cuerna, estructura e incluso histología de las cuernas está influida por un juego de factores interrelacionados tales como la nutrición, tipo de gestión, calidad del hábitat, y densidad de población. Así, evaluar estas características se convierte en una herramienta diagnóstica que aporta información sobre las deficiencias minerales, calidad del hábitat y otras que podría ser usada para gestionar el ecosistema. Se muestran resultados de estudios en huesos internos, y las implicaciones para la gestión de especies que no tienen cuernas.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Landete Castillejos, T., García, A. J., Ceacero, F., & Gallego, L. (2013). La composición y propiedades mecánicas de cuernas y huesos de ciervo como fuente de información para gestionar ecosistemas. Ecosistemas, 22(2), 68–75. https://doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-2.11
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Tomás Landete Castillejos, <p>Grupo de Ciencia Animal Aplicada a la Gestión de la Fauna, Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC (CSIC-UCLM-JCCM). Campus UCLM Albacete 02071, Albacete, España</p>

Vice-director IREC.