Impacto ecológico de los peces continentales introducidos en la península ibérica

Contenido principal del artículo

Emili García-Berthou
David Almeida
Lluís Benejam
Kit Magellan
Mi-Jung Bae
Frederic Casals
Roberto Merciai

Resumen

García-Berthou, E., Almeida, D., Benejam, Ll., Magellan, K., Bae, M.-J., Casals, F., Merciai, R. 2015. Impacto ecológico de los peces continentales introducidos en la penísula ibérica. Ecosistemas 24(1): 36-42. Doi.: 10.7818/ECOS.2015.24-1.07


La península ibérica goza de una rica fauna de peces continentales, muchos de ellos endémicos y amenazados. Una de las causas de su declive es la introducción de especies exóticas o la translocación de algunas nativas a nuevas cuencas. En este trabajo, revisamos los impactos ecológicos de estas introducciones, desde los niveles genético e individual a los de comunidad y global, basándonos principalmente en trabajos de la península. Aunque la evidencia acumulada es considerable, el impacto ecológico de la mayoría de especies e introducciones apenas ha sido estudiado y seguramente es mucho mayor del que se conoce

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García-Berthou, E., Almeida, D., Benejam, L., Magellan, K., Bae, M.-J., Casals, F., & Merciai, R. (2015). Impacto ecológico de los peces continentales introducidos en la península ibérica. Ecosistemas, 24(1), 36–42. https://doi.org/10.7818/ECOS.2015.24-1.07
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Emili García-Berthou, <p>Universidad de Girona</p>

Professor of Ecology

Institute of Aquatic Ecology & Dept. Environmental Sciences

University of Girona, E-17071 Girona, Catalonia, Spain

Recibido 2014-09-10
Aceptado 2014-10-08
Publicado 2015-03-30