Restauración del Capital Natural: sin reservas no hay bienes ni servicios

Contenido principal del artículo

J. Aronson
D. Renison
J.O. Rangel-Ch.
S. Levy-Tacher
C. Ovalle
A. Del Pozo

Resumen

Restauración del Capital Natural: sin reservas no hay bienes ni servicios.


Una de las ideas más innovadoras y atractivas que se están acuñando en la actualidad está relacionada con la necesidad que tiene la humanidad de preservar y manejar los recursos naturales – o capital natural - remanente e invertir en la restauración del capital natural (RCN) degradado para reincorporarlo a la cadena de bienes y servicios que la sociedad requiere. En este artículo, presentamos definiciones y conceptos básicos, para mostrar como la RCN es un enfoque más amplio en relación al propuesto en la restauración ecológica de ecosistemas naturales. Damos a conocer estudios de caso, como ejemplos del enfoque de la RCN, y su impacto sobre el suministro de bienes y servicios en Argentina, Colombia, México y Chile. Terminamos con una breve discusión y algunas recomendaciones para la investigación y el desarrollo de la RCN a nivel local, regional y global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aronson, J., Renison, D., Rangel-Ch., J., Levy-Tacher, S., Ovalle, C., & Del Pozo, A. (2008). Restauración del Capital Natural: sin reservas no hay bienes ni servicios. Ecosistemas, 16(3). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/89
Sección
Artículos de revisión