Evolución de las estrategias vitales en plantas: desde Cole hasta la ecología de las especies invasoras
Contenido principal del artículo
Resumen
F. Aragón, C. 2014. Evolución de las estrategias vitales en plantas: desde Cole hasta la actual ecología de especies invasoras. Ecosistemas 23(3): 6-12. Doi.: 10.7818/ECOS.2014.23-3.02
Esta revisión aborda los aspectos evolutivos y teóricos del estudio de las estrategias vitales en plantas, desde los primeros trabajos teóricos de Cole hasta los trabajos, tanto teóricos como empíricos, desarrollados recientemente. Se revisa el concepto de estrategia vital, así como las relaciones de compromiso entre los rasgos que la definen (supervivencia, inicio de la madurez reproductiva, número de episodios reproductores, esfuerzo reproductivo por episodio), y se hace una síntesis de la prolija modelización teórica llevada a cabo hasta el momento con el objetivo de predecir bajo qué condiciones unas estrategias serán favorecidas frente a otras o, incluso, en qué escenarios podría darse la coexistencia de estrategias alternativas. Se discute, por último, si las fuerzas selectivas que experimentan las poblaciones en equilibrio (asunción mayoritaria en las teorías evolutivas) son extensibles a poblaciones que no se encuentran en un estado de equilibrio, con énfasis en las poblaciones de especies invasoras cuyas áreas de distribución se encuentran en fase de rápida expansión. Las variaciones en las áreas de distribución pueden ejercer un profundo impacto en la evolución de las estrategias vitales, procesos que son detectables a una escala temporal ecológica y con potenciales implicaciones en la conservación de la biodiversidad.