Restauración de bosque nativo en un área invadida por tamariscos Tamarix ramossisima en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina

Contenido principal del artículo

Evangelina Natale
Antonia Oggero
Daniela Marini
Hermina Reinoso

Resumen

Natale, E., Oggero, A., Marini, D., Reinoso, H. 2014. Restauración de bosque nativo en un área invadida por tamariscos Tamarix ramossisima en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina. Ecosistemas 23(2):130-136. Doi.: 10.7818/ECOS.2014.23-2.17


El hombre produce impactos acumulativos sobre los ecosistemas, siendo las especies exóticas invasoras uno de los más relevantes. Uno de los fines de la restauración ecológica es  reparar los ecosistemas para que sean capaces de persistir en ambientes futuros. Este trabajo tiene como objetivo diseñar e implementar técnicas de manejo para la recuperación de ambientes invadidos por tamariscos Tamarix ramossisima en el sur de Córdoba (Argentina). Se realizó un ensayo de restauración consistente en el control de tamariscos (tala y aplicación de herbicida), selección y plantación de especies nativas y evaluación del banco de semillas germinable del bosque de tamarisco y del bosque nativo de referencia. Se delimitaron doce parcelas donde se aplicaron cuatro tratamientos: 1) testigo; 2) control de tamariscos; 3) control y plantación de especies nativas; y 4) control, plantación de especies nativas y trasplante de banco de semillas. Se monitoreó durante 20 meses las variables rebrote de tamarisco, riqueza de la comunidad, cobertura de las especies nativas, emergencia y supervivencia de las plántulas del banco de semillas. El 89 % de los individuos de tamarisco no rebrotaron. Las especies seleccionadas y plantadas fueron Lycium boerhaviifolium, Vachellia caven, Schinus fasciculatus, Celtis ehrembergiana y Atriplex undulata. El banco de semillas no aportó nuevos individuos de especies nativas. Se destaca la importancia de la revegetación con especies leñosas nativas luego del control de tamariscos como estrategia para incrementar la biodiversidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Natale, E., Oggero, A., Marini, D., & Reinoso, H. (2014). Restauración de bosque nativo en un área invadida por tamariscos Tamarix ramossisima en el sur de la provincia de Córdoba, Argentina. Ecosistemas, 23(2), 130–136. https://doi.org/10.7818/ECOS.2014.23-2.17
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Evangelina Natale, <p>Universidad Nacional de Río Cuarto</p> <p>Ruta 36 km 601</p> <p>Río Cuarto - Córdoba - Argentina</p>

Facultad de Ciencias Exactas Físico-químicas y Naturales

Dpto. de Ciencias Naturales

Antonia Oggero, <p>Universidad Nacional de Río Cuarto</p> <p>Ruta 36 km 601</p> <p>Río Cuarto - Córdoba - Argentina</p>

Facultad de Ciencias Exactas Físico-químicas y Naturales

Dpto. de Ciencias Naturales

Daniela Marini, <p>Universidad Nacional de Río Cuarto</p> <p>Ruta 36 km 601</p> <p>Río Cuarto - Córdoba - Argentina</p>

Facultad de Ciencias Exactas Físico-químicas y Naturales

Dpto. de Ciencias Naturales

Hermina Reinoso, <p>Universidad Nacional de Río Cuarto</p> <p>Ruta 36 km 601</p> <p>Río Cuarto - Córdoba - Argentina</p>

Facultad de Ciencias Exactas Físico-químicas y Naturales

Dpto. de Ciencias Naturales