Modelización del efecto de los cambios de uso sobre los flujos de nutrientes en cuencas agrícolas costeras: el caso del Mar Menor (Sudeste de España)

Contenido principal del artículo

Julia Martinez-Fernandez
Carl Fitz
Miguel-Angel Esteve-Selma
Noelia Guaita
Javier Martinez-Lopez

Resumen

Martínez Fernández, J., Fitz, C., Esteve Selma, M.A., Guaita, N., Martínez-López, J. 2013. Modelización del efecto de los cambios de uso del suelo sobre los flujos de nutrientes en cuencas agrícolas costeras: el caso del Mar Menor (Sudeste de España). Ecosistemas 22(3):84-94. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-3.12.


Modelización del efecto de los cambios de uso sobre los flujos de nutrientes en cuencas agrícolas costeras: el caso del Mar Menor (Sudeste de España). Se ha elaborado un enfoque integrado de modelización de la dinámica hidrológica de una cuenca agrícola, la cuenca de la laguna costera del Mar Menor (Sudeste de España), para analizar los efectos de los cambios de uso a medio y largo plazo sobre los flujos de nutrientes que alcanzan la laguna y sus humedales periféricos. Se ha elaborado un modelo socioambiental sin dimensión espacial explícita que presta especial atención a los factores socio-económicos y los cambios de uso. Se presentan también los resultados preliminares de la aplicación al Mar Menor del modelo ELM (Ecological Landscape Modeling), un modelo hidroecológico con dimensión espacial explícita, como mejora de la modelización hidrológica de la cuenca. Los resultados del modelo integrado (1970-2012) muestran el significativo incremento de la entrada de nutrientes en la laguna del Mar Menor, la existencia de grandes fluctuaciones interanuales y el papel de los humedales en la retención de una parte de tales nutrientes. Se ha aplicado el modelo para analizar los efectos previsibles de distintas medidas de gestión orientadas a reducir la exportación de nutrientes a la laguna del Mar Menor, en particular la reutilización de drenajes agrícolas y la recuperación de humedales. Los resultados de la simulación de tales medidas señalan que la recuperación de humedales es más eficaz que la reutilización de drenajes, consiguiendo una reducción más significativa de los nutrientes que finalmente alcanzan el Mar Menor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martinez-Fernandez, J., Fitz, C., Esteve-Selma, M.-A., Guaita, N., & Martinez-Lopez, J. (2014). Modelización del efecto de los cambios de uso sobre los flujos de nutrientes en cuencas agrícolas costeras: el caso del Mar Menor (Sudeste de España). Ecosistemas, 22(3), 84–94. https://doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-3.12
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Julia Martinez-Fernandez, <p>Area de Ecología. Departamento de Biología Aplicada. Universidad Miguel Hernández de Elche</p>

Profesor asociado de Ecología en la Universidad Miguel Hernández de Elche e investigador en el Observatorio de la Sostenibilidad de la Región de Murcia, adscrito al Instituto de Agua y Medio Ambiente de la Universidad de Murcia

Carl Fitz, <p>Water and Soil Department. University of Florida</p>

Researcher at Water and Soil Department. University of Florida

Miguel-Angel Esteve-Selma, <p>Departamento de Ecología e Hidrología. Universidad de Murcia.</p>

Profesor titular de Ecología e investigador en ecología y biodiversidad de ecosistemas mediterráneos, humedales y sistemas socioambientales

Noelia Guaita, <p>Department of Soil and Water Department. University of Florida</p>

PhD at University of Florida