Conocimientos científicos importantes para la conservación y gestión de las tres especies de liebre de la Península Ibérica: deficiencias y retos para el futuro

Contenido principal del artículo

Vanesa Alzaga Gil
Javier Torres Isturiz
Diego Villanúa Inglada
Alejandro Cormenzana López
Isabel Leránoz Urtasun
Ainhoa Mateo Moriones

Resumen

Alzaga, V., Torres, J., Villanúa, D., Cormenzana, A., Leránoz, I., Mateo-Moriones, A. Conocimientos científicos importantes para la conservación y gestión de las tres especies de liebre de la Península Ibérica: deficiencias y retos para el futuro. Ecosistemas 22(2):13-19. Doi.: 10.7818/ECOS.2013.22-2.03


Los principales avances en el conocimiento de las tres especies de liebre presentes en la Península Ibérica (dos de ellas endémicas) tuvieron lugar a finales del siglo XX con la realización de estudios sobre genética, morfología y ecología descriptiva. Durante los años 90 y 2000, se ha profundizado fundamentalmente en aspectos genéticos y evolutivos, en la definición de factores ambientales determinantes de su distribución, en el estado sanitario y en el comportamiento espacial. En lo que respecta a los estudios sobre dinámica poblacional, se dispone únicamente de trabajos locales con metodologías diversas y series de datos generalmente cortas, lo que impide realizar una interpretación conjunta y sólida de los datos. Esta falta de información conlleva que las bases técnicas para determinar un adecuado aprovechamiento cinegético sean en la mayoría de los casos insuficientes.


Además, las tres especies se encuentran fuertemente ligadas al medio agrícola y ganadero, por lo que determinar los factores relativos al manejo de estos medios que afectan a las liebres resulta esencial, especialmente debido al declive general de la mayor parte de las especies silvestres ligadas a estos espacios.¿Será el sector científico-técnico capaz de avanzar en el conocimiento de la dinámica poblacional y el efecto del manejo agroganadero para una mejor gestión de las liebres ibéricas?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alzaga Gil, V., Torres Isturiz, J., Villanúa Inglada, D., Cormenzana López, A., Leránoz Urtasun, I., & Mateo Moriones, A. (2013). Conocimientos científicos importantes para la conservación y gestión de las tres especies de liebre de la Península Ibérica: deficiencias y retos para el futuro. Ecosistemas, 22(2), 13–19. https://doi.org/10.7818/ECOS.2013.22-2.03
Sección
Artículos de revisión
Biografía del autor/a

Vanesa Alzaga Gil, <p>Gestión Ambiental de Navarra, S.A.</p>

Técnico superior de medio ambiente, especialidad en caza (vaterinaria)