La conservación de los brezales en Inglaterra

Contenido principal del artículo

I. Alonso

Resumen

Los brezales o landas que caracterizaron Europa occidental han sufrido grandes cambios en las últimas décadas. Son considerados por algunos sectores del público y muchos gestores como zonas pobres y poco interesantes biológicamente. Sin embargo tienen una flora y fauna característica y variada, que pueden llegar a extinguirse si no se gestionan adecuadamente. En este trabajo se describen los ecosistemas de brezales ingleses, se apuntan las causas que llevaron a su desaparición o degradación en muchas zonas y se discute la gestión particular que requieren para conservarse. La contribución de organizaciones como la lotería nacional, o los fondos obtenidos a través de esquemas agro-ambientales o fondos europeos, así como la colaboración entre ONGs con intereses medioambientales, gobiernos locales y agencias gubernamentales ha permitido no sólo que se mantengan y restauren las zonas que han perdurado, sino también que se hayan regenerado en lugares donde se perdieron años atrás. Hoy estamos creando las condiciones para su conservación y protección en el siglo XXI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alonso, I. (2004). La conservación de los brezales en Inglaterra. Ecosistemas, 13(1). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/588
Sección
Otros - Comunicaciones Breves