Estructura y función en bordes de bosques

Contenido principal del artículo

F. López-Barrera

Resumen

Recientemente algunos estudios de la fragmentación de bosques han probado hipótesis mecanísticas sobre el efecto del borde en procesos ecológicos tales como las interacciones planta-animal. Experimentos que comparan bordes con distinta estructura indican que estas diferencias tienen gran influencia en la dirección y magnitud de la penetración de los efectos de borde. El considerar a los bordes como membranas que modulan el intercambio de materia y organismos entre dos hábitats ha llevado al concepto de permeabilidad de bordes. La permeabilidad determinada por distintos tipos de bordes (suaves o abruptos) tiene importantes implicaciones en términos de la conservación y la regeneración de bosques, así como en el manejo de la vida silvestre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López-Barrera, F. (2004). Estructura y función en bordes de bosques. Ecosistemas, 13(1). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/581
Sección
Otros - Revisiones