Impactos sobre la biodiversidad del embalse de las Tres Gargantas en China

Contenido principal del artículo

J. López-Pujol

Resumen

Impactos sobre la biodiversidad del embalse de las Tres Gargantas en China.


La construcción de la presa de las Tres Gargantas en el curso alto del río Yangtzé (China central), que contará con la mayor central hidroeléctrica del mundo, implicará una serie de graves e importantes consecuencias sobre la biodiversidad, que son objeto de análisis en el presente artículo. La inundación de más de 600 km2supondrá la pérdida y/o fragmentación de numerosos hábitats terrestres en el área del embalse (con una especial afectación de las especies vegetales pero también de las animales), una región que jugó un papel importante como refugio glacial y que cuenta con numerosos taxones endémicos y amenazados. Sin embargo, la biodiversidad aguas abajo podría sufrir también algún tipo de efecto, debido a la más que probable regresión de humedales y lagos laterales una vez el embalse esté construido. Numerosas poblaciones (e incluso especies enteras) de animales y plantas podrían perderse si no se adoptan las medidas conservacionistas adecuadas. La alteración del flujo del río por parte de la presa producirá también efectos significativos sobre la biodiversidad acuática, afectando especialmente a los peces migratorios (esturión, pez espátula), pero también a otras especies acuáticas, como el famoso delfín del Yangtzé. El vertido de sustancias tóxicas al río supone una amenaza adicional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López-Pujol, J. (2011). Impactos sobre la biodiversidad del embalse de las Tres Gargantas en China. Ecosistemas, 17(1). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/488
Sección
Otros - Revisiones