Potencial uso agrícola del agua de la laguna Unamuno. Buenos Aires, Argentina

Contenido principal del artículo

V. Bohn
M. Piccolo
G. Perillo

Resumen

Potencial uso agrícola del agua de la laguna Unamuno. Buenos Aires, Argentina.


La laguna Unamuno se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y pertenece a la cuenca del arroyo Napostá Chico. Su origen se relaciona con la topografía y con el incremento de las precipitaciones promedio de la región durante las últimas décadas. Debido a que no existen experiencias de riego con agua de la laguna, el objetivo de este trabajo es determinar su aptitud para riego y el riesgo de sodificación del suelo de la cubeta de inundación. El grado de dicho riesgo es un aporte al conocimiento del estado actual de los suelos de la cubeta de inundación y es un parámetro a tener en cuenta en futuros planes de manejo para el uso de la laguna en suelos aledaños. Los parámetros físicos y químicos del agua se obtuvieron a partir del análisis de muestras correspondientes al período abril/04-junio/05. Se aplicó el índice de absorción de sodio y el de carbonato sódico residual. Se determinó que existe un alto riesgo de sodificación de los suelos que están en contacto con el agua de la laguna. Sin embargo, la permanencia de los mismos y la variación areal de la laguna contrarrestaron los efectos de la permanencia de agua con alto contenido de sodio (Na), cloro y sulfatos sobre tierras productivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Bohn, V., Piccolo, M., & Perillo, G. (2007). Potencial uso agrícola del agua de la laguna Unamuno. Buenos Aires, Argentina. Ecosistemas, 16(2). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/455
Sección
Otros - Investigación