Evaluación del riesgo agroambiental de los suelos de las comunidades indígenas del estado Anzoátegui, Venezuela

Contenido principal del artículo

D.R. Lugo-Morin

Resumen

Evaluación del riesgo agroambiental de los suelos de las comunidades indígenas del estado Anzoátegui, Venezuela.


Con el propósito de realizar una evaluación del riesgo agroambiental en los suelos de las comunidades indígenas del Estado Anzoátegui Venezuela, se evaluaron cinco unidades de tierra de la zona de interés frente a diez usos agropecuarios; Algodón (Gossypium hirsutum), Fríjol (Vigna sinensis), Maíz (Zea mays), Maní (Arachis hypogea), Melón (Cucumis melo), Ñame (Dioscorea alata), Ganadería (pasto), Patilla (Citrullus vulgaris), Sorgo (Sorghum bicolor) y Yuca (Manihot esculenta). La evaluación se realizó con el sistema de apoyo a la decisión sobre evaluación de tierras (MicroLEIS); a través de los modelos Raizal y Pantanal, los cuales permiten determinar la vulnerabilidad potencial, de manejo y real según los riesgos de erosión (hídrica y eólica) y agrocontaminación. Se concluyó que los suelos presentan una degradación agroambiental de moderada a alta para las unidades evaluadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lugo-Morin, D. (2006). Evaluación del riesgo agroambiental de los suelos de las comunidades indígenas del estado Anzoátegui, Venezuela. Ecosistemas, 16(1). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/446
Sección
Otros - Investigación