Caracterización de tres cepas bacterianas capaces de fijar nitrógeno y biodegradar hidrocarburos aisladas de un suelo de la Patagonia
Contenido principal del artículo
Resumen
Acuña, A., Pucci, G.N., Pucci, O.H. (2010). Caracterización de tres cepas bacterianas capaces de fijar nitrógeno y biodegradar hidrocarburos aisladas de un suelo de la Patagonia. Ecosistemas 19(2):125-136.
El objetivo de este trabajo fue caracterizar tres microorganismos capaces de biodegradar hidrocarburos en ausencia de nitrógeno aislados a partir de un suelo de la Patagonia con una larga historia de contaminación por petróleo y sus derivados. Para ello se aislaron tres cepas bacterianas de un suelo patagónico con baja concentración de nitrógeno y contaminado con hidrocarburos. Estos fueron identificados por ARNr 16S y ácidos grasos de membrana. También se estudiaron sus perfiles de biodegradación de hidrocarburos en presencia y en ausencia de nitrógeno con hidrocarburos alifáticos, cíclicos, aromáticos y poliaromáticos. La capacidad de realizar fijación biológica de nitrógeno se estudió por reducción de acetileno y detección del gen nifD. Por otro lado, se realizó un estudio por desarrollo en cultivo líquido para conocer la adaptación a diferentes pH, entre 5 y 9, temperatura, de 15 a 65 °C, y concentraciones crecientes de NaCl entre 0 y 3M. Los microorganismos aislados correspondieron a los géneros Pseudomonas, Bacillus y Gordonia, todos con capacidad de fijar nitrógeno. Las cepas biodegradaron casi la totalidad de los hidrocarburos ensayados en presencia y ausencia de nitrógeno y tuvieron una buena adaptación a los cambios de pH, temperatura y concentración de NaCl, demostrando una buena adaptación a los principales factores de estrés en los suelos patagónicos.