Factores que afectan a la distribución de nidos de Vespa velutina notificados: un enfoque de gestión
Contenido principal del artículo
Resumen
Vespa velutina nigritorax Buysson, 1905, es una de las especies invasoras más perjudiciales en Europa. Desde su introducción, ha causado numerosos daños humanos, económicos y ecosistémicos. Para combatir su rápida dispersión, se han implementado programas de vigilancia, muchos de ellos basados en datos aportados por la ciudadanía, sin embargo, la especie continúa expandiéndose. Este estudio pretende ampliar el conocimiento sobre las preferencias espaciales y periodos de actividad de V. velutina para el manejo efectivo de la invasión. Se analizó en qué medida la densidad poblacional humana, el uso del suelo y la altitud influyen en las notificaciones de nidos en Galicia (NO España). En 2021, se realizó una evaluación exhaustiva de la densidad de nidos en un bosque gallego de coníferas y se compararon los datos con las notificaciones ciudadanas. También se monitoreó la actividad de los nidos de octubre a diciembre de 2021 en su emplazamiento natural. Los análisis revelaron que una mayor densidad poblacional humana, el suelo urbano y la altitud son los principales factores que explican la distribución de las notificaciones de nidos en Galicia. Los nidos reportados en bosques de coníferas subestiman al menos cinco veces las densidades encontradas en este estudio. Finalmente, la actividad de los nidos decae al final de la temporada, siendo necesaria la ampliación del tiempo de observación para asegurar la estimación representativa de la actividad del nido. Estos resultados pueden ayudar a aplicar medidas de gestión adecuadas, centrando mayor atención en los nidos de las zonas forestales y prolongando su retirada.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.