Ácaros mesostigmátidos parásitos de aves silvestres y de corral en Sudamérica: estado actual del conocimiento y perspectivas a futuro
Contenido principal del artículo
Resumen
El orden Mesostigmata (Acari: Parasitiformes) incluye muchas de las especies de ácaros asociadas a las aves y a sus nidos. En aves silvestres, estos ácaros se relacionan con reducciones en el fitness de sus hospedadores, mientras que en aves de corral pueden generar pérdidas económicas significativas. A pesar de su impacto, el conocimiento sobre la diversidad y epidemiología de los ácaros mesostigmátidos parásitos de aves en Sudamérica es limitado y proviene de estudios puntuales. En el presente trabajo se exponen los conocimientos actuales sobre este grupo de ácaros en Sudamérica, proporcionando una lista actualizada de las especies reportadas. Asimismo, se presentan perspectivas futuras de investigación sobre ácaros mesostigmátidos parásitos de aves. En aves silvestres de Sudamérica, el ácaro tropical de las aves, Ornithonyssus bursa, es una de las especies más frecuentemente reportadas, junto con otras de las familias Macronyssidae, además de representantes de las familias Dermanyssidae, Rhinonyssidae y Laelapidae. Ornithonyssus bursa también ha sido reportado en el pasado en sistemas comerciales de aves de corral de Sudamérica, pero aparentemente ha ocurrido un proceso de reemplazo en estos sistemas por el ácaro rojo de las gallinas, Dermanyssus gallinae (Dermanyssidae), y el ácaro de las aves del norte, Ornithonyssus sylviarum (Macronyssidae), dos especies de ácaros de amplia distribución geográfica frecuentemente asociadas a estos sistemas. Estas últimas también se han reportado en aves silvestres sudamericanas, posiblemente debido a eventos de ‘spillback’ desde animales domésticos a silvestres. Dado su potencial para transmitir patógenos, conocer la diversidad de estos ácaros en los distintos ambientes y hospedadores, e indagar sobre posibles eventos de ‘spillover’ y ‘spillback’, es también relevante para la epidemiología de enfermedades transmitidas por vectores en Sudamérica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aceptado 2025-05-08
Publicado 2025-07-23