Estructura poblacional y uso de microhábitat de Anolis barkeri en el sureste de México

Contenido principal del artículo

Jenny del Carmen Estrada Montiel
https://orcid.org/0000-0002-0337-8418
María del Rosario Barragán Vázquez
https://orcid.org/0000-0002-3189-1622
José del Carmen Gerónimo Torres
https://orcid.org/0000-0001-9546-3339
Liliana Ríos-Rodas
https://orcid.org/0000-0001-9414-5558
Marco Antonio Torrez Pérez

Resumen

El objetivo del estudio fue determinar la estructura poblacional y el uso del microhábitat de Anolis barkeri en una zona de selva tropical de México. Los muestreos se realizaron cada mes con una duración de dos días, con recorridos diurnos y nocturnos de septiembre 2017 a agosto 2018. Se establecieron 10 transectos de 100 m de largo por 15 m de ancho sobre el arroyo, con una separación de 25 m entre ellos. Los individuos fueron registrados mediante el método de encuentros visuales (VES). Se registraron 204 individuos en el periodo de muestreo, de los cuales 110 fueron adultos, 62 juveniles y 32 crías, con una proporción de sexos de M:H= 0.93:1. Se marcó un total de 78 individuos durante los primeros siete meses de muestreo mediante la técnica de ectomización de falanges, posteriormente a través del método captura-recaptura, se calculó el tamaño poblacional, el cual fue de 135 organismos, con una probabilidad de supervivencia del 22%. La población presentó una distribución espacial agregada y una densidad poblacional de un individuo cada 71.8 m2. Los microhábitats utilizados por A. barkeri fueron hojas, hojarasca, ramas, rocas, suelo, y troncos, siendo las rocas el más utilizado, con el 77.45% de los avistamientos, presentando diferencias estadísticamente significativas con respecto a los demás sustratos y el estrato bajo registró el mayor número de avistamientos, presentando diferencias estadísticamente significativas. La población estudiada se encuentra aislada en una nueva área geográfica y los datos obtenidos aportan información demográfica y de selección de hábitat.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Estrada Montiel, J. del C., Barragán Vázquez, M. del R., Gerónimo Torres, J. del C., Ríos-Rodas, L., & Torrez Pérez, M. A. (2025). Estructura poblacional y uso de microhábitat de Anolis barkeri en el sureste de México. Ecosistemas, 34(1), 2890. https://doi.org/10.7818/ECOS.2890
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Liliana Ríos-Rodas, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad Popular de la Chontalpa. Carretera Cárdenas-Huimanguillo Km. 2.5. R/a Paso y Playa, Cárdenas, Tabasco, México. CP 86556.

Profesor Investigador de la Universidad Juárez Autonóma de Tabasco