¿Drenajes de carreteras o pasos de fauna?: la conectividad oculta de vertebrados terrestres bajo infraestructuras lineales de transporte.
Contenido principal del artículo
Resumen
La fragmentación del hábitat es una gran amenaza para la biodiversidad. Las infraestructuras lineales de transporte, como las carreteras, son una de las principales causas de fragmentación de hábitat y puede corregirse mediante pasos de fauna, aunque su implementación es todavía escasa. Sin embargo, los drenajes situados bajo estas infraestructuras podrían actuar indirectamente como pasos de fauna incrementando la conectividad del paisaje.
Nuestro objetivo es identificar qué especies de vertebrados cruzan los drenajes de las carreteras en un espacio protegido (Almería, SE España). Para ello, se instalaron cámaras de fototrampeo en 8 drenajes transversales durante un año completo (2023-2024), analizando los eventos de paso de las distintas especies y sus patrones espaciales y temporales.
Los resultados muestran que los drenajes pueden ser utilizados para el paso de fauna por especies de vertebrados de interés entre los que destacan mamíferos (ej. Capra pyrenaica, Eliomys quercinus, Felis silvestris, Oryctolagus cuniculus) y reptiles (Testudo graeca, Timon nevadensis). Se detectaron mayores tasas de cruce por vertebrados durante mayo-junio y septiembre-octubre. La mayor parte de los eventos de cruce de mamíferos ocurrieron por la noche, y los de animales ectotermos como los reptiles durante el día. Aportamos las primeras detecciones de T. graeca, un reptil amenazado, cruzando un drenaje de carretera que actúa como paso de fauna. Ante la falta de pasos de fauna específicos, que deberían ser implementados progresivamente en las infraestructuras lineales de transporte, los drenajes tienen un gran potencial para mejorar la conectividad de las poblaciones de diversos vertebrados, incluyendo especies amenazadas.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.