Sinergias entre el fototrampeo y tecnologías de seguimiento con emisores para el estudio de servicios ecosistémicos suministrados por la avifauna

Contenido principal del artículo

Salvador Rebollo
Lorenzo Pérez-Camacho
https://orcid.org/0000-0002-0723-055X
Loreto Martínez-Baroja
https://orcid.org/0000-0002-0192-3021
Jorge A. Martín-Ávila
https://orcid.org/0000-0002-1924-0130
Luisa M. Díaz-Aranda
https://orcid.org/0000-0001-8450-0544
Olivia Lorente-Casalini
https://orcid.org/0000-0002-9849-8884
Noelia Morato
https://orcid.org/0009-0002-1131-3523
José M. Fernández-Pereira
Jesús A. Cuevas
https://orcid.org/0000-0002-5558-247X
José M. Rey-Benayas
https://orcid.org/0000-0002-2099-8512
Pedro Villar-Salvador
https://orcid.org/0000-0001-9338-4530

Resumen

El cambio global y la crisis climática son consecuencia de una inadecuada integración de las actividades humanas en los ecosistemas. Una manera de reducir este impacto es incorporar la biodiversidad y sus servicios en la gestión de los ecosistemas humanizados y para ello necesitamos conocer las especies que realizan servicios ecosistémicos clave y las características de estos servicios. En este artículo analizamos cómo el fototrampeo combinado con técnicas de seguimiento con emisores permite caracterizar funciones y servicios de la avifauna. Sintetizamos e integramos trabajos realizados por nuestro equipo de investigación con estas técnicas y presentamos resultados inéditos sobre dos importantes servicios: la dispersión de semillas grandes y la regulación de plagas. Los tres objetivos son: analizar (1) la eficacia del fototrampeo, combinado con técnicas de seguimiento con emisores, para identificar la avifauna responsable del servicio y caracterizarlo; (2) la interferencia del fototrampeo en el comportamiento de la avifauna; y (3) los problemas técnicos de las cámaras. Las técnicas de fototrampeo fueron clave para estudiar servicios ecosistémicos suministrados por la avifauna. Permitieron caracterizar y cuantificar aspectos fundamentales que difícilmente podrían obtenerse con otras técnicas. El fototrampeo pudo combinarse con técnicas de seguimiento con emisores de radiofrecuencia y de satélite, generando sinergias que permitieron mejorar los resultados. Sin embargo, sin las medidas adecuadas, los fallos técnicos y las interferencias en el comportamiento de las aves diana pueden limitar el alcance de las investigaciones y afectar negativamente a las especies estudiadas. El uso combinado del fototrampeo y del seguimiento con emisores constituye una metodología de enorme potencial para el conocimiento ecológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rebollo, S., Pérez-Camacho, L., Martínez-Baroja, L., Martín-Ávila, J. A., Díaz-Aranda, L. M., Lorente-Casalini, O., … Villar-Salvador, P. (2025). Sinergias entre el fototrampeo y tecnologías de seguimiento con emisores para el estudio de servicios ecosistémicos suministrados por la avifauna. Ecosistemas, 34(1), 2876. https://doi.org/10.7818/ECOS.2876
Sección
Artículos de revisión