Importancia del medio subterráneo superficial (MSS) para el conocimiento de los Collembola (Arthropoda, Hexapoda) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España)

Contenido principal del artículo

Rafael Jordana
https://orcid.org/0000-0001-9088-787X
Enrique Baquero
Vicente M. Ortuño
https://orcid.org/0000-0001-5734-1621

Resumen

Este trabajo presenta los resultados sobre biodiversidad de la clase Collembola, obtenidos a partir de un muestreo intensivo, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, de lo que conocemos como medio subterráneo superficial (Mesovoid Shallow Substratum, o MSS) generado por depósitos coluviales. Para ello se utilizaron dispositivos de muestreo subterráneo (Subterranean Sampling Devices, o SSD). El trabajo reúne los resultados ya publicados en trabajos anteriores del grupo, y propone una importante aportación al conocimiento de la fauna del grupo que vive bajo la superficie, desconocida hasta ahora a pesar de que la superficie de la zona ha sido muestreada por muchos investigadores durante décadas. El estudio de 67 916 ejemplares ha permitido la identificación de 33 géneros y 77 especies, 15 de ellas nuevas para la ciencia. Es interesante que muchas de estas nuevas especies son las dominantes para el biotopo. Además, se expone de forma sucinta los antecedentes que han llevado a un mejor conocimiento de este grupo de Arthropoda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Jordana, R., Baquero, E., & Ortuño, V. M. (2024). Importancia del medio subterráneo superficial (MSS) para el conocimiento de los Collembola (Arthropoda, Hexapoda) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España). Ecosistemas, 33(2), 2792. https://doi.org/10.7818/ECOS.2792
Sección
Artículo de investigación