Importancia del medio subterráneo superficial (MSS) para el conocimiento de los Collembola (Arthropoda, Hexapoda) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (España)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo presenta los resultados sobre biodiversidad de la clase Collembola, obtenidos a partir de un muestreo intensivo, en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, de lo que conocemos como medio subterráneo superficial (Mesovoid Shallow Substratum, o MSS) generado por depósitos coluviales. Para ello se utilizaron dispositivos de muestreo subterráneo (Subterranean Sampling Devices, o SSD). El trabajo reúne los resultados ya publicados en trabajos anteriores del grupo, y propone una importante aportación al conocimiento de la fauna del grupo que vive bajo la superficie, desconocida hasta ahora a pesar de que la superficie de la zona ha sido muestreada por muchos investigadores durante décadas. El estudio de 67 916 ejemplares ha permitido la identificación de 33 géneros y 77 especies, 15 de ellas nuevas para la ciencia. Es interesante que muchas de estas nuevas especies son las dominantes para el biotopo. Además, se expone de forma sucinta los antecedentes que han llevado a un mejor conocimiento de este grupo de Arthropoda.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.