Fenología de la reproducción y exposición a ácaros hematófagos en dos lacértidos mediterráneos

Contenido principal del artículo

Rodrigo Megía-Palma
https://orcid.org/0000-0003-1038-0468
Claudia Mediavilla
https://orcid.org/0009-0000-3947-6231
Senda Reguera
https://orcid.org/0000-0002-3867-9210
Rafael Barrientos
https://orcid.org/0000-0002-1677-3214

Resumen

La teoría de las estrategias vitales postula que la energía de la que disponen los individuos es finita y que resulta adaptativo priorizar aquellos procesos vitales que permitan maximizar la eficacia biológica. La reproducción es la pieza fundamental de esta teoría, pues por su acción directa los individuos dejan descendencia y por ello reproducirse es prioritario frente a cualquier otro proceso vital. Sin embargo, es energéticamente muy demandante y puede producir costes en otros procesos importantes que son también energéticamente demandantes; por ejemplo, el mantenimiento del sistema inmunitario y otros mecanismos antiparasitarios. Hemos comprobado esta hipótesis analizando la correlación entre los patrones fenológicos de la inversión en reproducción de dos especies de lagartija con distintos hábitos ecológicos y la variación estacional en el número de ácaros que las parasitan. Se encontraron algunas discrepancias interespecíficas en los patrones fenológicos de parasitación, ya que la especie que prefiere microhábitats más húmedos (Psammodromus algirus) presentó mayor prevalencia y número de ácaros, aumentando ambos parámetros de abril a julio en dicha especie. Además, las hembras grávidas de la especie que prefiere medios más secos (Acanthodactylus erythrurus) tuvieron tantos ácaros como la primera especie, lo que sugiere que podrían seleccionar lugares más húmedos durante la formación de los huevos. Sin embargo, no existió relación significativa entre la variación estacional en el número de ácaros y la fenología de la reproducción en los machos. Por tanto, es poco probable que la inversión en reproducción incremente la susceptibilidad frente a los ácaros en estas dos especies de lagartijas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Megía-Palma, R., Mediavilla, C., Reguera, S., & Barrientos, R. (2025). Fenología de la reproducción y exposición a ácaros hematófagos en dos lacértidos mediterráneos. Ecosistemas, 34(2), 2773. https://doi.org/10.7818/ECOS.2773
Sección
Artículo de investigación
Recibido 2024-05-27
Aceptado 2024-10-28
Publicado 2025-07-23