Las comunidades de zooplancton de los embalses españoles
Contenido principal del artículo
Resumen
Los embalses son unos ecosistemas similares a los lagos aunque presentan algunas características que los hacen muy peculiares. Entre éstas destacan algunas tensiones a las que están sometidos por tratarse de medios semiartificiales, como son las corrientes de agua longitudinales y la eutrofización. El estudio de sus comunidades zooplanctónicas representa un campo de investigación ecológica con aplicaciones prácticas. El autor repasa algunas características de los principales constituyentes del zooplancton (rotíferos, branchiópodos y copépodos), e incluye un catálogo de fotografías. Finalmente, explica las características de diversidad de las comunidades de zooplacton.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
García Sánchez-Colomer, M. (2001). Las comunidades de zooplancton de los embalses españoles. Ecosistemas, 10(2). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/277
Sección
Artículo de investigación