Fauna del medio subterráneo superficial (MSS) en la península ibérica

Contenido principal del artículo

Vicente M. Ortuño
https://orcid.org/0000-0001-5734-1621
Alberto Jiménez-Valverde
https://orcid.org/0000-0001-9962-2106

Resumen

Típicamente, cuando se habla del ecosistema subterráneo, la mayoría de la gente piensa en cuevas y en animales con llamativas adaptaciones morfológicas. Sin embargo, existen otros hábitats subterráneos a parte de las cuevas. El medio subterráneo superficial (MSS) es uno de esos hábitats, con las características ambientales típicas de un medio subterráneo (afótico, elevada humedad) pero muy cercano a la superficie y formado por pequeñas fisuras y no por grandes espacios. En esta contribución repasamos los estudios más intensivos y sistemáticos del MSS que se han llevado hasta a cabo en la península ibérica, y repasamos los principales descubrimientos referidos a la fauna de este singular hábitat.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ortuño, V. M., & Jiménez-Valverde, A. (2024). Fauna del medio subterráneo superficial (MSS) en la península ibérica. Ecosistemas, 33(2), 2729. https://doi.org/10.7818/ECOS.2729
Sección
Artículos de revisión