Fauna del medio subterráneo superficial (MSS) en la península ibérica
Contenido principal del artículo
Resumen
Típicamente, cuando se habla del ecosistema subterráneo, la mayoría de la gente piensa en cuevas y en animales con llamativas adaptaciones morfológicas. Sin embargo, existen otros hábitats subterráneos a parte de las cuevas. El medio subterráneo superficial (MSS) es uno de esos hábitats, con las características ambientales típicas de un medio subterráneo (afótico, elevada humedad) pero muy cercano a la superficie y formado por pequeñas fisuras y no por grandes espacios. En esta contribución repasamos los estudios más intensivos y sistemáticos del MSS que se han llevado hasta a cabo en la península ibérica, y repasamos los principales descubrimientos referidos a la fauna de este singular hábitat.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.