Relevancia ecológica de los ríos temporales para la fauna terrestre
Contenido principal del artículo
Resumen
Los ríos son considerados ecosistemas críticos para la biodiversidad, principalmente desde una concepción clásica que los concibe principalmente con aguas permanentes en el espacio y el tiempo, proporcionando hábitats y funciones ecológicas esenciales casi exclusivamente para especies acuáticas y semi-acuáticas. Sin embargo, los ríos temporales representan la mayoría de los sistemas fluviales a escala global, y su alternancia entre fases fluyentes y secas les convierte en hábitats relevantes también para la fauna invertebrada y vertebrada terrestre. En el presente artículo, se describe la diversa y abundante comunidad faunística terrestre que alberga estos ecosistemas desde una perspectiva taxonómica y funcional. Además, se sintetizan las funciones ecológicas que estos ecosistemas proporcionan a la fauna terrestre, principalmente durante la fase seca, entre los que destacan su papel como corredores, además de proveedores de agua y alimento, refugios y zonas de descanso y apareamiento. Se describen la amplia variedad de servicios ecosistémicos que los ríos temporales proporcionan a través de la fauna terrestre, y se discuten las implicaciones sobre conservación y gestión al considerar a la fauna terrestre como un componente biológico clave en los ríos temporales. Para concluir, se identifican vacíos de conocimiento que pueden limitar la toma de decisiones a la hora de gestionar y conservar los ríos temporales y su biodiversidad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.