Percepciones sociales en torno a los ríos temporales, ¿qué sabemos actualmente?

Contenido principal del artículo

Pablo Rodríguez-Lozano
https://orcid.org/0000-0002-5130-8107

Resumen

A pesar de nuestro creciente conocimiento sobre los ríos temporales, en la mayoría de los casos estos aún carecen de una protección efectiva. Muchos estudios han sugerido que la percepción social negativa en torno a estos socio-ecosistemas es una de las principales barreras para su conservación. Aunque la evidencia empírica en este campo es muy escasa, los estudios sobre preferencia estética de paisajes han demostrado la preferencia por paisajes que contienen agua frente a los que carecen de este elemento. En esta línea, varios estudios recientes han comparado las percepciones sociales de ríos temporales y permanentes, confirmando la existencia de una percepción más negativa hacia los temporales, tanto referida al valor estético, como a su valor para la biodiversidad y el bienestar humano. Además, estos estudios señalan cómo tres factores socioculturales modulan las percepciones sociales sobre ríos temporales: la educación, el contexto climático y la conexión con la naturaleza

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez-Lozano, P. (2024). Percepciones sociales en torno a los ríos temporales, ¿qué sabemos actualmente?. Ecosistemas, 33(1), 2693. https://doi.org/10.7818/ECOS.2693
Sección
Comunicaciones Breves