Origen y retos actuales de la diversidad vegetal en las sierras Béticas, un área de diversidad de importancia global

Contenido principal del artículo

Francisco I. Pugnaire
https://orcid.org/0000-0002-1227-6827
Montserrat Arista
https://orcid.org/0000-0003-0914-9525
José S. Carrión
https://orcid.org/0000-0002-6949-4382
Juan A. Devesa
https://orcid.org/0000-0003-0487-4090
Carlos M. Herrera
https://orcid.org/0000-0003-2452-3888
Gonzalo Nieto Feliner
https://orcid.org/0000-0002-7469-4733
Pedro J. Rey
https://orcid.org/0000-0001-5550-0393
Conchita Alonso
https://orcid.org/0000-0002-7418-3204

Resumen

Las sierras Béticas, con una extensión inferior al 8% de la Península ibérica, contienen el 45% de su flora. Hay casos como el de Sierra Nevada, que representando sólo el 0,4% de la superficie peninsular, contiene el 25% de su flora, alcanzando en las cumbres un 30-40% de endemismos. Con una aproximación multidisciplinar, abordamos la dimensión de la diversidad biológica que albergan, los mecanismos y procesos que la han originado y sustentado y qué amenazas afectan a esta concentración regional tan elevada de biodiversidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pugnaire, F. I., Arista, M., Carrión, J. S., Devesa, J. A., Herrera, C. M., Nieto Feliner, G., … Alonso, C. (2024). Origen y retos actuales de la diversidad vegetal en las sierras Béticas, un área de diversidad de importancia global. Ecosistemas, 33(1), 2676. https://doi.org/10.7818/ECOS.2676
Sección
Otros - Revisiones