Lo esencial es invisible a los ojos: el papel crucial de los hongos acuáticos en los ríos intermitentes y corrientes efímeras

Contenido principal del artículo

Rebeca Arias-Real
https://orcid.org/0000-0002-9504-9418
Isabel Alcalde-Rey
https://orcid.org/0009-0009-5113-4248
Mar Villar-dePablo
https://orcid.org/0000-0003-1531-0100

Resumen

Los hongos acuáticos desempeñan un papel crucial en los ciclos biogeoquímicos globales. A pesar de su relevancia, el conocimiento sobre cómo la desecación afecta a su composición y funcionamiento en ríos intermitentes y arroyos efímeros, es limitado, aun siendo los ecosistemas fluviales mundialmente más comunes. Estudios disponibles muestran que la diversidad (tanto taxonómica como funcional) fúngica en estos ambientes es inferior que en ríos permanentes. Estos organismos presentan mecanismos de resistencia frente a la desecación mediante diversas estrategias vitales y adaptaciones funcionales. Dicho ajuste implica compensaciones entre crecimiento, reproducción y dispersión, afectando en última instancia a la función del ecosistema. Por tanto, un aumento en la desecación podría comprometer la capacidad de los hongos acuáticos para garantizar el funcionamiento del ecosistema, a pesar de su habilidad para enfrentar la desecación. Esta breve nota aboga por estudiar sus respuestas frente a la desecación para salvaguardar la resiliencia de estos ecosistemas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arias-Real, R., Alcalde-Rey, I., & Villar-dePablo, M. (2024). Lo esencial es invisible a los ojos: el papel crucial de los hongos acuáticos en los ríos intermitentes y corrientes efímeras. Ecosistemas, 33(1), 2671. https://doi.org/10.7818/ECOS.2671
Sección
Comunicaciones Breves