Desafíos de la mediterraneización para la preservación de la diversidad de briófitos en ríos ibéricos
Contenido principal del artículo
Resumen
La mediterraneización de la península ibérica está causando que cada vez sean más frecuentes los ríos intermitentes y arroyos efímeros. Estas alteraciones en los regímenes hídricos pueden tener un impacto negativo en la composición de las comunidades de briófitos acuáticos, organismos clave en la productividad y el funcionamiento de los ecosistemas fluviales. Asimismo, las actividades humanas -construcción de barreras, contaminación, etc.- están dificultando cada vez más la conservación de estas comunidades. Por ello, las acciones futuras deberían centrarse en la renaturalización de los ecosistemas acuáticos, buscando restaurar sus funciones ecológicas y dinámicas fluviales, sin descuidar las necesidades humanas y promoviendo la educación ambiental. Además, debería fomentarse un conocimiento más profundo de la brioflora acuática y el desarrollo de una legislación protectora que reconozca su importancia ecológica en los ríos ibéricos, a la vez que se promueve una gestión responsable y proactiva de los entornos fluviales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.