Probabilidad de encuentro de sitios con Latrodectus mirabilis (Holmberg, 1876) (Araneae Theridiidae) en el Parque Provincial Ernesto Tornquist (Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Contenido principal del artículo

Luis Alberto Giambelluca
https://orcid.org/0000-0001-6530-8143
María del Rosario Iglesias
https://orcid.org/0009-0008-6230-7506
Alda González
https://orcid.org/0000-0002-2089-0907

Resumen

Latrodectus mirabilis (Holmberg, 1876), conocida comúnmente como viuda negra, es una araña de gran interés sanitario, tanto para el ser humano como para animales domésticos. En Argentina es la especie de mayor distribución y la más austral.  En Sierra de la Ventana, Argentina, tiene un ciclo anual con adultos durante los meses cálidos (diciembre a abril) y ootecas durante todo el invierno. Frangi y Bottino (1995) identificaron para esta zona 16 unidades vegetales (UV). Los modelos de distribución de especies sostienen que los individuos de una especie se distribuyen de acuerdo a patrones específicos que pueden ser relacionados con variables ambientales predictivas, a fin de evaluar los patrones de presencia de especies y la idoneidad de su hábitat. Como las reservas o parques naturales son lugares ideales para este tipo de estudio se trabajó en el Parque Provincial E. Tornquist (Sierra de la Ventana, Buenos Aires) y se identificaron los sitios con presencia de individuos adultos y ootecas de L. mirabilis,  se analizó su distribución a través de las UV descriptas por  Lizzi et al. 2007 y se generó un modelo de distribución de especie (SDM) mediante la utilización de sensores remotos y datos recolectados en el Parque.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Giambelluca, L. A., Iglesias, M. del R., & González, A. (2024). Probabilidad de encuentro de sitios con Latrodectus mirabilis (Holmberg, 1876) (Araneae Theridiidae) en el Parque Provincial Ernesto Tornquist (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Ecosistemas, 33(1), 2624. https://doi.org/10.7818/ECOS.2624
Sección
Otros - Investigación