Dinámica temporal en la diversidad de aves y mamíferos silvestres en un paisaje modificado por incendios forestales
Contenido principal del artículo
Resumen
Los incendios forestales son el principal factor de perturbación ecológica al reducir hábitats adecuados para la alimentación y reproducción de los organismos silvestres. Nosotros evaluamos la dinámica temporal de comunidades de mamíferos y aves en un ecosistema templado sometido a un incendio forestal. El trabajo se llevó a cabo en la Sierra de Álvarez, S.L.P, México. Para responder a este objetivo, utilizamos puntos de muestreo usando cámaras trampa, considerando tres periodos de tiempo (estación seca, lluvia y fría) tanto en la zona donde ocurrió el incendio como en la parte de bosque que se había conservado. Se analizó la diversidad alfa a través de los indicadores: q⁰, q¹ y q² en ambas zonas. Se comparó la similitud a través de diagramas de Venn y se analizó el grado de recambio de especies entre ambas zonas y periodos de tiempo, aplicando el método de Baselga. Registramos 16 especies de mamíferos y 15 de aves. En aves, no se encontraron diferencias significativas entre los dos tratamientos, sin embargo, para mamíferos, se detectaron diferencias significativas en los tres órdenes de diversidad. Encontramos cambios en la composición de especies entre el bosque quemado y el conservado que dependen de la estación; en la estación fría, siete especies compartidas (seis mamíferos y un ave); lluvias, 11 especies compartidas (nueve mamíferos y dos aves); y seca, 11 especies compartidas (ocho mamíferos y tres aves). La abundancia y no la riqueza de especies es el factor que mejor explica la dinámica temporal encontrada con valores más altos de diversidad en la estación seca.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.