Centros secundarios de diversidad y la conservación in situ de plantas cultivadas

Contenido principal del artículo

R.L. Romao

Resumen

Existe un gran número de especies cultivadas con elevados niveles de variabilidad genética en zonas alejadas del centro de diversidad primario. Las migraciones ocurridas a lo largo de la historia del hombre han tenido importantes consecuencias en la distribución y usos del germoplasma vegetal. El estudio del agroecosistema y la relación planta cultivada/agricultor permite la identificación de los factores que están actuando en cada caso. Los ciclos de hibridación-diferenciación constituyen ciclos de amplificación y reducción de variabilidad intra-específica que pueden acontecer en los centros secundarios de diversidad. Esta información es relevante para desarrollar programas de conservación de esta forma de diversidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Romao, R. (2003). Centros secundarios de diversidad y la conservación in situ de plantas cultivadas. Ecosistemas, 11(3). Recuperado a partir de https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/252
Sección
Artículo de investigación