Campus universitarios como unidades de restauración ecológica: el caso de la Universidad de la Sierra Juárez, Oaxaca, México

Contenido principal del artículo

Mario Ernesto Suárez-Mota
https://orcid.org/0000-0002-0781-8548
Irene Bautista-Juárez
https://orcid.org/0000-0002-2939-3026
Angel Mario Juárez-Muñoz
https://orcid.org/0000-0002-1307-6704
José Luis Villaseñor

Resumen

La restauración ecológica ayuda en la recuperación de un ecosistema que ha sido degradado. Este proceso en campus universitarios se considera como solución para revertir los procesos de degradación de los ecosistemas. El objetivo es identificar el grado de restauración ecológica en un campus universitario en Oaxaca, mediante el análisis del cambio de uso de suelo ocurrido desde su fundación. Se evaluaron los procesos de restauración en la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ) mediante imágenes satelitales de 2003 y 2020. Se realizó una clasificación supervisada y el índice de vegetación normalizado. Se analizaron registros históricos de una familia botánica considerada como buen subrogado de la biodiversidad. Se identificaron 81 150 sitios de restauración en México, de ellos Oaxaca tiene 4513 y 341 corresponden a la Sierra Norte; uno de ellos en Ixtlán de Juárez corresponde a la UNSIJ. Se documentan en Ixtlán 334 especies de Asteraceae. Las imágenes revelan que la vegetación arbórea y la vegetación secundaria mostraron porcentajes de incremento entre 10 y 25.6%. En general, el suelo erosionado presentó una disminución de superficie. La Universidad ha permitido la restauración de sus recursos naturales, que forman parte de un ambiente con una considerable diversidad biológica característica de la Sierra Norte, por lo que puede ser un sitio considerado exitoso dentro de los estudios de restauración en el estado de Oaxaca. La vegetación del campus muestra notable mejoría en su área, aún con el crecimiento en el número de edificios mucha superficie vegetal natural se ha restablecido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Suárez-Mota, M. E., Bautista-Juárez, I., Juárez-Muñoz, A. M., & Villaseñor, J. L. (2023). Campus universitarios como unidades de restauración ecológica: el caso de la Universidad de la Sierra Juárez, Oaxaca, México. Ecosistemas, 32(2), 2517. https://doi.org/10.7818/ECOS.2517
Sección
Otros - Investigación