Diversidad de arañas hipogeas del archipiélago canario

Contenido principal del artículo

Nuria Macías-Hernández
https://orcid.org/0000-0003-4759-3619
Daniel Suárez
https://orcid.org/0000-0003-3417-1169
Salvador de la Cruz-López
https://orcid.org/0000-0002-9965-5685
Heriberto López
https://orcid.org/0000-0001-6988-5204
Pedro Oromí

Resumen

En Canarias el medio subterráneo terrestre habitable ocupa una elevada proporción del terreno e incluye hábitats diversos como los tubos de lava y otros tipos de cavidades volcánicas, la red profunda de grietas, el medio subterráneo superficial o los campos de piroclastos. Su extensión y frecuente interconexión permite la presencia de una gran diversidad de especies adaptadas a este medio (troglobiontes). Todas las arañas troglobiontes encontradas son endemismos canarios y cada isla, a excepción de Lanzarote, tiene sus propias especies. Tras los coleópteros, las arañas son el grupo de artrópodos con más troglobiontes en el archipiélago: 39 especies pertenecientes a 9 familias distintas. En este trabajo se aporta un listado de las arañas troglobiontes del archipiélago canario, se comentan datos relevantes de las distintas familias representadas, y se compara dicha fauna con la de otros archipiélagos oceánicos. Finalmente, se abordan las principales amenazas que afectan a estas especies y a la conservación del medio subterráneo en Canarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Macías-Hernández, N., Suárez, D. ., de la Cruz-López, S., López, H. ., & Oromí, P. . (2024). Diversidad de arañas hipogeas del archipiélago canario. Ecosistemas, 33(2), 2516. https://doi.org/10.7818/ECOS.2516
Sección
Artículos de revisión