Diversidad de arañas hipogeas del archipiélago canario
Contenido principal del artículo
Resumen
En Canarias el medio subterráneo terrestre habitable ocupa una elevada proporción del terreno e incluye hábitats diversos como los tubos de lava y otros tipos de cavidades volcánicas, la red profunda de grietas, el medio subterráneo superficial o los campos de piroclastos. Su extensión y frecuente interconexión permite la presencia de una gran diversidad de especies adaptadas a este medio (troglobiontes). Todas las arañas troglobiontes encontradas son endemismos canarios y cada isla, a excepción de Lanzarote, tiene sus propias especies. Tras los coleópteros, las arañas son el grupo de artrópodos con más troglobiontes en el archipiélago: 39 especies pertenecientes a 9 familias distintas. En este trabajo se aporta un listado de las arañas troglobiontes del archipiélago canario, se comentan datos relevantes de las distintas familias representadas, y se compara dicha fauna con la de otros archipiélagos oceánicos. Finalmente, se abordan las principales amenazas que afectan a estas especies y a la conservación del medio subterráneo en Canarias.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.