Flying through the forest canopy: Movement patterns and habitat selection of rescued and wild Harpy Eagles in the Brazilian Amazon

Contenido principal del artículo

Francisca Helena Aguiar-Silva
https://orcid.org/0000-0003-0301-3942
Tânia Margarete Sanaiotti
Rogério Martins Sanches
https://orcid.org/0009-0005-5727-6993
Thiago Bicudo
https://orcid.org/0000-0001-7868-6696
Carlos Augusto Tuyama
https://orcid.org/0000-0002-3071-1351
Tiago Guimarães Junqueira
https://orcid.org/0000-0002-7061-0467
Ana Luisa Kerti Mangabeira Albernaz
https://orcid.org/0000-0001-9299-4361

Resumen

Seis águilas arpías fueron monitoreadas mediante telemetría satelital desde 2011 a 2016 en la Amazonía brasileña, analizando el área utilizada, los parámetros de movimiento y las funciones de selección de hábitat de tres de ellas: un adulto en su sitio de reproducción, un adulto translocado y un inmaduro “flotante” de cuatro años. Utilizamos el first passage time para evaluar la escala en la que estos individuos responden al entorno y el behavioral change point analysis para determinar los parámetros del estado de comportamiento a lo largo de las trayectorias. Ajustamos un modelo de regresión lineal logística con ubicaciones disponibles utilizadas por Águila Arpía y covariables ambientales: pendiente, Índice de Rugosidad del Terreno, Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), cobertura terrestre, y distancia al borde antropogénico como variables predictoras. Las ubicaciones de águila arpía estuvieron altamente relacionadas con la cobertura de suelo de "bosque" y valores altos de NDVI. El subadulto y el adulto translocado seleccionaron “Bosque Secundario” dentro de sus áreas de distribución, lo que resalta la importancia de este tipo de hábitat en paisajes fragmentados. Además, encontramos diferencias de comportamiento en las trayectorias de movimiento de individuos rehabilitados de águila arpía que posteriormente son liberados en la naturaleza. En conclusión, sugerimos incluir en la conservación y manejo de esta especie no solo el árbol del nido y su entorno inmediato, sino también un área a escala de paisaje para optimizar y promover la conectividad funcional, que permita una dispersión segura y eficiente de los inmaduros. Vincular las ubicaciones de movimiento del águila arpía con los recursos (cobertura terrestre, NDVI), los riesgos (borde del hábitat boscoso) y las condiciones ambientales (pendiente, rugosidad del terreno) es una oportunidad para aprender sobre la selección de hábitat de este gran depredador del dosel. La ecología del movimiento del águila arpía tiene una relación potencial con la dinámica espacial de sus presas en el dosel del bosque, que debe abordarse más en futuras investigaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Aguiar-Silva, F. H., Sanaiotti, T. M., Sanches, R. M., Bicudo, T., Tuyama, C. A., Junqueira, T. G., & Albernaz, A. L. K. M. (2023). Flying through the forest canopy: Movement patterns and habitat selection of rescued and wild Harpy Eagles in the Brazilian Amazon. Ecosistemas, 32(2), 2505. https://doi.org/10.7818/ECOS.2505
Sección
Artículo de investigación