Geofagia y plasticofagia en Coragyps atratus
Contenido principal del artículo
Resumen
Geofagia es el consumo intencional o incidental de suelo por parte de animales. Se considera un comportamiento poco común, y sus explicaciones son controvertidas y motivo contínuo de debate. La plasticofagia es el consumo deliberado o accidental de plásticos, un fenómeno cada vez más frecuente en aves alrededor del mundo. Aquí documentamos los primeros datos de ingesta de suelo y plásticos en Coragyps atratus en Ecuador. Trabajamos en un vertedero de residuos de la ciudad de Calceta y en la playa de Canoa (Manabí). En el vertedero analizamos 112 egagrópilas las cuales se incluyeron en 6 categorías de materiales antropogénicos y suelo y 18 subcategorías. Encontramos suelo en nueve egagrópilas (8%) y plásticos en todas las muestras. También se hallaron metales, vidrio, cartón e indeterminados. El análisis de las muestras indicaría que la ingesta de suelo y plástico podría ser incidental. Discutimos las implicaciones potenciales de la ingesta de suelo y plástico como vehículos de exposición a metales pesados, compuestos orgánicos persistentes y pesticidas. Nuestros aportes contribuyen a conocer la historia natural de la especie en contextos antrópicos en vistas a diseñar políticas de manejo y conservación de la misma; así como a su integración armónica a los ecosistemas antropogénicos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.