Naturaleza y belleza escénica. Estudio de los juicios de preferencia en paisajes naturales

Contenido principal del artículo

José Antonio Corraliza
https://orcid.org/0000-0003-4807-7616
Belinda de Frutos
https://orcid.org/0000-0002-9391-8835
Adrián Moll
https://orcid.org/0000-0001-8262-7701

Resumen

Fernando González Bernáldez contribuyó decisivamente a abrir el amplio campo de los estudios de estética ambiental, introduciendo modelos de relevancia en la investigación psicológica de la percepción del paisaje. En este trabajo se recopilan los principales modelos teóricos de referencia que aún son relevantes en el desarrollo de esta línea de investigación. Se evalúa una colección experimental de 16 paisajes de entornos naturales en una muestra de 302 participantes. Los resultados muestran la relevancia de la presencia de agua y vegetación en la preferencia por un paisaje. Se propone un modelo integrado que describe de la estética de los paisajes naturales. Este modelo incluye las variables de claridad, contenido explícito de la escena, variables sociales y de la experiencia de fascinación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Corraliza, J. A., de Frutos, B., & Moll, A. (2023). Naturaleza y belleza escénica. Estudio de los juicios de preferencia en paisajes naturales. Ecosistemas, 32(especial), 2466. https://doi.org/10.7818/ECOS.2466
Sección
Artículo de investigación