Challenges and perspectives of movement ecology research in Brazil

Contenido principal del artículo

Milene Alves-Eigenheer
https://orcid.org/0000-0002-6287-290X
Bernardo Brandão Niebuhr
https://orcid.org/0000-0002-0453-315X
Julia Emi de Faria Oshima
https://orcid.org/0000-0003-1545-768X
Claudia Zukeran Kanda
https://orcid.org/0000-0003-1118-0759
Danielle Christine Tenório Leal Ramos
https://orcid.org/0000-0002-8009-5200
Natália Stefanini Da Silveira
https://orcid.org/0000-0001-7683-8211
Laura Kyoko Honda
https://orcid.org/0000-0002-0208-0804
Patrícia Kerches-Rogeri
Lígia Pereira de Souza Salzano
https://orcid.org/0000-0001-7816-1486
André Luiz Bitencourt Moraes
https://orcid.org/0000-0001-5674-7988
Karl Stephan Mokross
https://orcid.org/0000-0001-5991-3793
Milton Cezar Ribeiro
https://orcid.org/0000-0002-4312-202X

Resumen

Desafíos y perspectivas de la investigación en ecología del movimiento en Brasil. El progreso reciente en la investigación de la ecología del movimiento fue impulsado por avances tecnológicos que facilitaron la cuantificación y el análisis del movimiento a pequeña escala. Este trabajo describe la investigación científica sobre la ecología del movimiento en Brasil, sus principales temas, desafíos y perspectivas. Para evaluarlo, realizamos una revisión bibliográfica sobre la ecología del movimiento en Brasil y analizamos las respuestas de un cuestionario completado por los asistentes de un taller que tuvo lugar en el I Workshop de Ecología del Movimiento Brasil, en 2015. Encontramos un rápido aumento en la investigación de la ecología del movimiento en Brasil, con un total de 310 estudios, de los cuales el 51% han sido publicados a partir del 2010. Describimos los taxones más estudiados, temas de investigación y tecnologías, biomas más estudiados y desafíos que enfrentan los científicos y científicas de Brasil. Proponemos colaboraciones entre diferentes líneas de estudio y centros de investigación interdisciplinarios, y recomendamos aumentar la educación, más allá de los aspectos técnicos de esta línea de investigación, para fomentar el desarrollo de científicos competentes y completos. Algunos de los factores clave para dotar de autonomía a los investigadores e investigadoras brasileñas trabajando en ecología del movimiento serían: mejorar el acceso a las tecnologías, reducir la burocracia, el crecimiento de las empresas brasileñas de equipos de seguimiento de fauna, la mejora de las redes de investigación nacionales e internacionales y la colaboración entre profesionales de ciencias biológicas y de estadísticas. Nuestra principal sugerencia para el futuro es integrar los paradigmas biomecánicos, cognitivos y de optimización con los procesos ecológicos relacionados con el movimiento, como la depredación y la dispersión de semillas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alves-Eigenheer, M., Niebuhr, B. B., de Faria Oshima, J. E., Zukeran Kanda, C., Leal Ramos, D. C. T., Stefanini Da Silveira, N., … Ribeiro, M. C. (2023). Challenges and perspectives of movement ecology research in Brazil. Ecosistemas, 32(2), 2427. https://doi.org/10.7818/ECOS.2427
Sección
Artículos de revisión