Jumping between narrow banks: social spacing of the stream-dwelling montane frog, Crossodactylus trachystomus (Hylodidae)
Contenido principal del artículo
Resumen
Los patrones de espaciamiento entre individuos pueden revelar muchas propiedades ecológicas y de comportamiento, como las respuestas a la disponibilidad de recursos y la organización social. El estudio del movimiento de los anfibios aún constituye un vacío en el conocimiento de la ecología animal, y las cuestiones generales de los patrones de área de campeo son poco conocidos hasta la fecha. Aquí, evaluamos el espacio social de una pequeña rana que habita en arroyos (Crossodactylus trachystomus), una especie endémica de la cordillera del Espinhaço en el sudeste de Brasil. Encontramos que C. trachystomus muestra una de las áreas de campeo más pequeñas entre los anuros, lo que indica un alto nivel de filopatría. También mostramos que el tamaño del área campeo no tuvo diferencia entre hembras y machos, ni fue influenciado por el tamaño corporal individual, lo cual revela una posible limitación para la formación de áreas de campeo más grandes en sistemas ribereños. La distribución de las áreas de campeo mostró una alta sobreposición entre los machos adultos, lo que sugiere una conducta no territorial o un posible “efecto del enemigo querido” para esta especie. Más allá de ampliar el conocimiento sobre la ecología y el comportamiento del género Crossodactylus, nuestros resultados contribuyen a la comprensión del uso del espacio y la organización social de los anuros, revelando patrones espaciales que podrían ser parecidos en otras especies de ranas que habitan en arroyos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.