Desarrollo, análisis e interpretación de los modelos demógraficos matriciales para la Biología de la Conservación
Contenido principal del artículo
Resumen
Las estrategias de conservación de especies amenazadas, de gestión de los recursos naturales o de control de plagas dependen en gran medida del conocimiento de la dinámica de las poblaciones. El disponer de los medios adecuados para el análisis exhaustivo de la dinámica de poblaciones animales y vegetales representa uno de los puntales de la Biología de la Conservación. Los modelos demográficos matriciales han demostrado ser una buena herramienta ya que son relativamente fáciles de desarrollar y proporcionan la información necesaria para entender y analizar la dinámica poblacional de un organismo. En este artículo se revisa la construcción, análisis e interpretación de los modelos matriciales para ilustrar el interés y la utilidad que estos modelos tienen para la Biología de la Conservación.