Mecanismos de captura, colonización y alimentación empleados por parásitos y predadores de nematodos

Contenido principal del artículo

Marcos Vera-Morales
https://orcid.org/0000-0003-2342-6269
Rafael F. Castañeda-Ruiz
https://orcid.org/0000-0003-0063-3265
Daynet Sosa
https://orcid.org/0000-0001-5403-9072
Adela Quevedo
https://orcid.org/0000-0001-5729-8643
Jaime Naranjo-Morán
https://orcid.org/0000-0002-4410-9337
Lizette Serrano
https://orcid.org/0000-0001-8450-8511
María F. Ratti
https://orcid.org/0000-0003-3725-8921

Resumen

Mecanismos de captura, colonización y alimentación empleados por parásitos y predadores de nematodos. Los organismos del suelo tienen un papel fundamental en la estructura y ciclo de nutrientes en los ecosistemas; especialmente los nematodos que son abundantes y funcionalmente diversos. Debido a que algunos taxones de nematodos causan enfermedades a las plantas, la mayoría de los estudios tienen un enfoque agrícola, por tanto, es de relevancia ecológica conocer los diferentes grupos de organismos de suelo que los consumen o parasitan. El propósito de esta revisión es discutir sobre los mecanismos de captura, colonización o alimentación que ejercen los enemigos naturales de los nematodos, especialmente los predadores y parásitos, tales como bacterias, hongos, nematodos, microartrópodos y tardígrados. Algunas bacterias que se encuentran en la rizosfera sintetizan moléculas tóxicas que matan a los nematodos mientras que los hongos nematófagos pueden ser predadores, endoparásitos, parásitos de huevos, productores de toxinas y presentar dispositivos especiales para la captura de sus presas. Además, los nematodos predadores presentan tres mecanismos de alimentación: las especies del orden Mononchida cortan a sus presas o las consumen enteras, las del orden Diplogasterida cortan y succionan los contenidos y finalmente las de los ordenes Dorylaimida y Aphelenchida emplean un estilete para perforar y succionar. En el caso de los microartrópodos, los colémbolos emplean sus maxilares y los ácaros sus quelíceros para agarrar, triturar y masticar, mientras que los tardígrados pueden devorar nematodos enteros. Conocer las estrategias de los parásitos y predadores de nematodos complementa la investigación en patógenos de importancia agrícola y contribuye a la comprensión de la complejidad de las redes tróficas del suelo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vera-Morales, M., Castañeda-Ruiz, R. F. ., Sosa, D. ., Quevedo, A. ., Naranjo-Morán, J. ., Serrano, L. ., & Ratti, M. F. . (2022). Mecanismos de captura, colonización y alimentación empleados por parásitos y predadores de nematodos. Ecosistemas, 31(3), 2390. https://doi.org/10.7818/ECOS.2390
Sección
Otros - Revisiones