Aprendiendo de plantas y compartiendo observaciones con nuevas tecnologías. FLORAPYR y FLORAMON con iNaturalist

Contenido principal del artículo

Manuel Pizarro
https://orcid.org/0000-0002-6981-0154
Ane Mugica
Marta Quintana-Buil
https://orcid.org/0000-0002-5819-2207
Héctor Miranda
https://orcid.org/0000-0002-0340-8373
Daniel Gómez
https://orcid.org/0000-0002-9738-8720
Inés Fuentes
https://orcid.org/0000-0002-5147-8050
Javier Martínez
https://orcid.org/0000-0001-9583-4611
Neus Ibánez
https://orcid.org/0000-0001-8228-4016
Neus Nualart
https://orcid.org/0000-0001-5804-387X
María Begoña García
https://orcid.org/0000-0003-4231-6006

Resumen

La ciencia ciudadana está en plena expansión gracias a la disponibilidad de sencillas y potentes herramientas como las apps de los móviles. Presentamos dos proyectos creados en iNaturalist para el registro de plantas de montaña: “FLORAPYR” para la flora pirenaica, y “FLORAMON: Flora de los Parques Nacionales de Montaña” para los 6 parques españoles de montaña en la península ibérica. En el caso de FLORAPYR, la mitad de los participantes son nuevos en iNaturalist. Junto a veteranos que se han unido al proyecto, se han conseguido el 60% de las citas totales pirenaicas en apenas un año. El segundo comienza en verano del 2022 y confiamos en que también se convierta en un buen sistema para aunar el esfuerzo de ciudadanos y profesionales entorno a la conservación de la biodiversidad de algunos de los lugares más biodiversos de Europa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pizarro, M., Mugica, A., Quintana-Buil, M., Miranda, H., Gómez, D., Fuentes, I., … García, M. B. (2022). Aprendiendo de plantas y compartiendo observaciones con nuevas tecnologías. FLORAPYR y FLORAMON con iNaturalist. Ecosistemas, 31(3), 2379. https://doi.org/10.7818/ECOS.2379
Sección
Comunicaciones Breves