Evaluación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en la rehabilitación ecológica de ecosistemas con actividad minera

Contenido principal del artículo

Rosa Arancibia
https://orcid.org/0000-0001-7170-1662
Manuel Esteban Flores
https://orcid.org/0000-0001-6055-8303
Tatiana Cabrera
https://orcid.org/0000-0001-5537-9802
Juan Sánchez Beiza
Javier Obando
https://orcid.org/0000-0002-8857-904X

Resumen

En los ecosistemas forestales nativos, los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) cumplen una función de interfase suelo – planta, ayudando a la adaptación de las especies vegetales ante situaciones de estrés. En Chile existe escasa información en el bosque esclerófilo de la zona central, por lo que se propuso identificar y cuantificar las esporas de HMA en suelo rizosférico para las especies Beilschmiedia miersii, Peumus boldus, Citronella mucronata y de un sitio sujeto a rehabilitación ecológica debido a la acción minera, denominado “El Gallo”, presentes en la cordillera de la costa de la región de Valparaíso. Se colectó muestras de la rizósfera de las tres especies y del sitio en rehabilitación y se sometieron a análisis morfométrico; tamizado a 63, 149 y 297 µm y filtrado, con conteo de esporas en 50 g de suelo rizosférico en invierno (agosto de 2019) y verano (enero de 2020). Se identificó los géneros Glomus sp. y Acaulospora sp. y se determinó que la densidad de esporas HMA/ 50 g de suelo en el sitio El Gallo en tamizado a 149 y 297 µm fue menor con respecto de la densidad que presentaron las muestras de suelo rizosférico de las tres especies esclerófilas. Estos resultados establecen un valor de referencia respecto a la densidad de esporas presentes para la gestión de mejoras en la cantidad y diversidad de HMA en un manejo de sucesión de especies del bosque nativo esclerófilo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arancibia, R., Flores, M. E., Cabrera, T. ., Sánchez Beiza, J., & Obando, J. (2022). Evaluación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en la rehabilitación ecológica de ecosistemas con actividad minera. Ecosistemas, 31(2), 2304. https://doi.org/10.7818/ECOS.2304
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Rosa Arancibia, Escuela de Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Universidad Viña del Mar, Avenida Agua Santa s/n, Valparaíso, Chile

Dr. Rosa Arancibia Carvajal

Doctora en educación Universidad de Granada, master en Fitopatología Universidad de Brasilia, Ingeniera Agrónoma y Lienciada en Bióloga Pontificia Universidad Católica de Valparaiso.