The location of thrush nests on buildings affects the chance of cowbird parasitism
Contenido principal del artículo
Resumen
La ubicación del nido es una elección crítica entre los paseriformes, ya que es un factor importante que afecta a su éxito reproductivo. En las áreas urbanas, los edificios ofrecen sitios de nidificación adecuados, generalmente menos expuestos a depredadores y a aves parásitas de cría y fácilmente disponibles para ser reutilizados durante varias temporadas de cría. Sin embargo, aún se desconoce hasta qué punto las características de los sitios de colocación de nidos en los edificios contribuyen a reducir la detectabilidad de los nidos por parte de depredadores y parásitos reproductores. Aquí, analizamos si las características del sitio de nidificación tienen un efecto en la probabilidad de parasitar por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis) en nidos de zorzal sabiá (Turdus leucomelas) colocados en edificios en un área suburbana brasileña. El parasitismo de los tordos aumentó a lo largo de los años de estudio, y los nidos más cercanos a los techos, supuestamente mejor escondidos, tenían más probabilidad de ser parasitados. La fecha de puesta, la altura sobre el suelo y la ocultación lateral no se relacionaron con la probabilidad de parasitismo por tordos. Los resultados sugieren que los nidos menos ocultos mejoran la vigilancia de las inmediaciones por parte de los padres, lo que permite una respuesta agonística más rápida a la presencia de tordos cerca del nido. Nuestros resultados indicaron que la elección de la ubicación del nido en los edificios por parte de los huéspedes potenciales del tordo puede tener consecuencias para su éxito reproductivo en las ciudades.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.