Interacciones entre especies y el papel de las plantas cojín en ecosistemas de alta montaña bajo un clima cambiante
Contenido principal del artículo
Resumen
Los efectos del calentamiento global son más notables en entornos de gran altitud que en otros ecosistemas. Aquí revisamos avances recientes en ecología de plantas alpinas centrándonos en cadenas montañosas secas, principalmente bajo clima de tipo mediterráneo, y con una perspectiva de cambio global. El aumento de temperatura y los cambios de precipitación influyen tanto en el crecimiento y reproducción de las plantas como en la distribución espacial de las distintas especies. La investigación en sistemas de alta montaña ha puesto de manifiesto que las interacciones planta-planta implicando plantas cojín desempeñan un papel fundamental en la formación de las comunidades vegetales, influyendo en la riqueza de especies, la diversidad genética y filogenética y la persistencia de las especies. Amortiguando extremos ambientales, algunas especies que actúan como ingenieros del ecosistema, como muchas especies de plantas almohadilladas, pueden ser clave en la respuesta de los ecosistemas alpinos al calentamiento global, mitigando los impactos negativos sobre muchas especies que tienen un nicho limitado y una distribución espacial restringida.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aceptado 2021-04-01
Publicado 2021-04-30