Vespa velutina: características e impactos de una exitosa especie exótica invasora
Contenido principal del artículo
Resumen
La invasión de Vespa velutina Lepeletier, 1836 experimenta un avance en la expansión a nuevas áreas y es, a día de hoy, una especie exótica invasora que genera alarma social y preocupación por sus impactos ecológicos, económicos y sociales. El objetivo de este trabajo es explorar los caracteres biológicos de la especie para entender la raíz de su éxito invasor y los impactos que genera. Estos se relacionan con aspectos tales como un complejo sistema social, un versátil comportamiento generalista o una alta tasa reproductiva sumada a la capacidad de establecer colonias a partir de una sola reina fecundada. Los impactos de este himenóptero sobre los ecosistemas y la apicultura se relacionan con su comportamiento como predador de insectos polinizadores, en particular de abejas de la miel. El incremento de la población durante el verano y su preferencia por las áreas urbanas y semiurbanas implican encuentros frecuentes con las personas, que a menudo sufren picaduras. Sus defensas involucran la comunicación química que desencadena ataques colectivos y la inyección de un veneno rico en toxinas que impacta la salud humana.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aceptado 2021-04-28
Publicado 2021-08-22