Velocidad de infiltración e infiltración base en dos comunidades arbustivas del desierto híper árido de San Juan (Argentina)

Contenido principal del artículo

Raul Esteban Tapia
Julieta Carmona Crocco
Mariana Martinelli

Resumen

Tapia, R., Carmona Crocco, J., Martinelli, M. 2020. Velocidad de infiltración e infiltración base en dos comunidades arbustivas del desierto híper árido de San Juan (Argentina). Ecosistemas 29(3):2036. https://doi.org/10.7818/ECOS.2036


En las regiones áridas y semiáridas, el agua representa el principal factor limitante para la productividad primaria neta y en consecuencia determina el funcionamiento del ecosistema. La fracción de precipitación que ingresa al suelo y queda disponible para las plantas, depende de la interacción entre la precipitación, la vegetación y el suelo. Las comunidades arbustivas de zonas áridas son de gran importancia no sólo por su capacidad de mantener la estructura física del paisaje, sino también por su contribución a la dinámica hídrica del ecosistema. El objetivo del trabajo fue evaluar la velocidad de infiltración e infiltración base en dos comunidades arbustivas del desierto híper árido de San Juan, Argentina. Se identificaron y caracterizaron, con técnicas de teledetección y trabajo de campo, las comunidades arbustivas presentes en el área de estudio. Las mediciones de velocidad de infiltración e infiltración básica se efectuaron mediante el método del anillo simple. Con los valores obtenidos, se construyeron las curvas de infiltración para las comunidades vegetales arbustivas y también para suelo libre de vegetación. Se reconocieron dos comunidades arbustivas, Lamaral y Zampal. Respecto de la infiltración, se encontró que la velocidad de infiltración media fue 1.98 veces mayor en los arbustales en comparación con suelo desnudo. Para la infiltración básica no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las comunidades, pero si entre estas y el suelo desnudo. Los resultados aquí reportados pueden ser empleados como insumos para la elaboración o ajuste de modelos hidrológicos y para el manejo de los matorrales de San Juan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tapia, R. E., Carmona Crocco, J., & Martinelli, M. (2020). Velocidad de infiltración e infiltración base en dos comunidades arbustivas del desierto híper árido de San Juan (Argentina). Ecosistemas, 29(3), 2036. https://doi.org/10.7818/ECOS.2036
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Raul Esteban Tapia, <p>Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas</p> <p>Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria</p> <p>Universidad Nacional de San Juan</p>

Becario Postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el área recursos naturales

Julieta Carmona Crocco, <p>Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas</p> <p>Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria</p> <p>Universidad Nacional de San Juan</p>

Becaria Postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el área recursos naturales

Mariana Martinelli, <p>Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.</p> <p>Universidad Nacional de San Juan.</p>

Investigadora del Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria.