Estrategias de restauración para el páramo de frailejones perturbado por incendios en el norte de Ecuador

Contenido principal del artículo

James Rodríguez Echeverry
Margareth Leiton

Resumen

 


Rodríguez-Echeverry, J., Leiton, M. 2020. Estrategias de restauración para el páramo de frailejones perturbado por incendios en el norte de Ecuador. Ecosistemas 29(3):2018. https://doi.org/10.7818/ECOS.2018


 


En orden a proponer estrategias para la restauración del páramo de frailejones perturbado por incendios en el norte de Ecuador, este estudio evaluó la efectividad de tres técnicas que utilizaron tres especies nativas en tres sitios con diferente pendiente del terreno: alta (>30%), media (entre 15% y 30%) y baja (<15%). En cada sitio se establecieron seis ensayos de restauración en los que se implementaron las técnicas: introducción de especie nativa, con plantación de Polylepis incana en dos densidades diferentes; reubicación de plantas y regeneración natural, cada una con las especies Hypericum laricifolium e Hypericum lancioides. Las plantas fueron monitoreadas durante 24 meses. Se evaluó la efectividad de las técnicas en términos del éxito en supervivencia, crecimiento y estado fitosanitario de las plantas, mediante el estimador de Kaplan-Meier, análisis de varianza utilizando el test de comparación de medias Tukey (p<0.05) y prueba de Chi cuadrado, respectivamente. Las estrategias fueron propuestas con base en la efectividad de las técnicas en cada sitio. La estrategia para sitios con pendiente alta debe estar conformada por introducción de especie nativa de P. incana en menor densidad y regeneración natural con H. lancioides; para sitios con pendiente media con introducción de especie nativa de P. incana en ambas densidades, y regeneración natural con H. laricifolium; para sitios con pendiente baja con introducción de especie nativa de P. incana en mayor densidad y reubicación de plantas con H. laricifolium y H. lancioides. Las estrategias propuestas contribuyen en el diseño y planificación de la restauración de este importante ecosistema altoandino.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Echeverry, J., & Leiton, M. (2020). Estrategias de restauración para el páramo de frailejones perturbado por incendios en el norte de Ecuador. Ecosistemas, 29(3), 2018. https://doi.org/10.7818/ECOS.2018
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

James Rodríguez Echeverry, <p>Departamento de Ecología de Paisaje, Restauración y Conservación de la Biodiversidad, Fundación Takiyaco, Colombia.</p>

El Dr. James Rodríguez Echeverry es biólogo con un Ph.D. en Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, Chile. El Dr. Rodríguez es investigador en la Fundación Takiyaco. Sus principales intereses de investigación son la restauración ecológica, la ecología del paisaje, ecología de ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad del paisaje. Su trabajo se basa en la evaluación, diseño y planificación de paisajes cambiantes para la sostenibilidad ambiental; restauración y conservación de ecosistemas; conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos a escala de paisaje; con un enfoque en los problemas asociados con los cambios de uso del suelo y el cambio climático.

Margareth Leiton, <p>Departamento de Ecología de Paisaje, Restauración y Conservación de la Biodiversidad, Fundación Takiyaco, Colombia.</p>

Margareth Leiton es Ingeniera en Recursos Naturales Renovables. Ella es investigadora en la Fundación Takiyaco. Sus principales intereses de investigación son la restauración ecológica, el uso sustentable de los recuros naturales desde un enfoque biosocial. Su trabajo se basa en la evaluación de la relación naturaleza-cultura para la restauración y conservación de ecosistemas, biodiversidad y servicios eosistémicos.