Modelo conceptual del patrimonio natural en la gestión ambiental para la conservación de ecosistemas

Contenido principal del artículo

Alena Reyes Fornet
José Fidel Saabedra García
Libys Martha Zúñiga Igarza
Elena Balbina Fornet Hernández

Resumen

Reyes-Fornet, A., Saabedra, J.F., Zúñiga Igarza, L.M., Fornet Hernández, E.B. 2020. Modelo conceptual del patrimonio natural en la gestión ambiental para la conservación de ecosistemas. Ecosistemas 29(2):2003. https://doi.org/10.7818/ECOS.2003


La evolución en los conceptos de ecosistemas, biología de la conservación, gestión ambiental, patrimonio natural, patrimonio cultural, bienestar y desarrollo sostenible, han permitido durante los últimos años la creación de equipos multidisciplinarios de trabajo. Estas disciplinas emplean los enfoques ecosistémico, participativo y estratégico en sus actividades de gestión. Sin embargo, algunas limitaciones en el concepto de patrimonio natural y su relación con la gestión ambiental y la biología de la conservación; pudieran limitar la utilización de estos enfoques en los modelos de gestión integrados. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general elaborar y modelar una propuesta conceptual de patrimonio natural en la gestión ambiental para la conservación de ecosistemas, mediante métodos teóricos y empíricos. Este modelo conceptual hace especial énfasis al valor intrínseco del patrimonio natural. Desde el punto de vista de la gestión ambiental, es posible la conservación de ecosistemas mediante procesos intencionales, con enfoques ecosistémicos y propuestas de valores, atributos y dimensiones para alcanzar el bienestar de la sociedad de manera sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Reyes Fornet, A., Saabedra García, J. F., Zúñiga Igarza, L. M., & Fornet Hernández, E. B. (2020). Modelo conceptual del patrimonio natural en la gestión ambiental para la conservación de ecosistemas. Ecosistemas, 29(2), 2003. https://doi.org/10.7818/ECOS.2003
Sección
Otros - Investigación
Biografía del autor/a

Alena Reyes Fornet, <p>Profesora de biología, ciencias y matemáticas en francés como idioma de inmersión.  Apartado Postal 226, Holguín, Cuba.</p>

Graduada de Licenciatura en Biología en 2007. Máster en Botánica en 2015. Obtuvo el titulo de postgrado de la Universidad Politécnica de Catalunya Dinámica de Sistemas y gestión de recursos naturales. Ha sido alumna de los cursos impartidos por el Profesor Peter Feinsinger. Es miembro del Comité de arbitraje de la revista Ciencias Holguín y la Revista Ecosistemas. Pertenece a la Sociedad Cubana de Botánica. Ha participado en 12 proyectos de Investigaciones y ha recibido premios regionales y nacionales por sus  trabajos.  Domina los idiomas Français, Ingles y Español y presenta un segundo nivel en alemán.

https://orcid.org/0000-0001-6789-6436

José Fidel Saabedra García, <p>Escuela Ramal del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.</p>

Director de la Escuela Ramal del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Doctor en Ciencias Técnicas del Instituto de Ciencias y Tecnologías Aplicadas de la Universidad de La Habana. Secretario del Doctorado Curricular Colaborativo en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente. Doctor en Ciencias Técnicas del Instituto de Ciencias y Tecnologías Aplicadas de la Universidad de La Habana.

https://orcid.org/0000-0003-4461-0786

Libys Martha Zúñiga Igarza, <p>Universidad de Holguín.</p>

Profesora Titular del Departamento de Construcciones de la Universidad de Holguín, Cuba. Doctora en Ciencias Técnicas del Instituto de Ciencias y Tecnologías Aplicadas de la Universidad de La Habana, Magíster en Gestión de los Asentamientos Humanos y Arquitecta, con más de veinte años de experiencia en ordenamiento territorial y urbano, gestión ambiental y docencia universitaria.

https://orcid.org/0000-0001-9669-8658

Elena Balbina Fornet Hernández, <p>Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín.</p>

Investigadora y Profesora Titular. Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín, Cuba. Doctora en Ciencias Agrícolas. Máster en Gerencia de la Ciencia y la Innovación. Licenciada en Ciencias Biológicas. Presidente del Tribunal de Categorías Científicas del CITMA en Holguín. Miembro de la Filial de la Academia de Ciencias en Holguín y del Capítulo Holguín de la Sociedad Económica Amigos del País.

https://orcid.org/0000-0002-7908-095X