El volumen de la glándula uropigial y la infección por malaria varía entre hábitats urbano–rural en el gorrión común

Contenido principal del artículo

Sergio Magallanes Argany
Luz García-Longoria
Jaime Muriel
Florentino de Lope
Alfonso Marzal

Resumen

Magallanes, S., García-Longoria, L., Muriel, J., de Lope, F., Marzal, A. 2020. El volumen de la glándula uropigial y la infección por malaria varía entre hábitats urbano–rural en el gorrión común. Ecosistemas 29(2):1977. https://doi.org/10.7818/ECOS.1977


Los seres vivos desarrollan estrategias defensivas frente a diversas amenazas (parásitos, condiciones ambientales adversas o contaminantes) a las que están sometidos en sus entornos. Para hacer frente a estos factores de selección, las aves han desarrollado diferentes sistemas de protección como la glándula uropigial, que produce una secreción capaz de actuar como barrera defensiva físico-química frente a una gran diversidad de ectoparásitos, e impide la potencial transmisión de parásitos sanguíneos. Por lo tanto, esta secreción tiene un papel fundamental en el mantenimiento de la calidad y propiedades del plumaje de las aves. Sin embargo, aún hay poco conocimiento sobre las adaptaciones funcionales de esta glándula a diferentes ambientes. En este trabajo hemos analizado la variación del volumen de la glándula uropigial en relación al tipo de hábitat (rural vs. urbano) y a la infección por malaria en el gorrión común (Passer domesticus). Los resultados mostraron que, los gorriones de la población rural infectados por malaria presentaron el menor volumen uropigial. Además, encontramos que la relación positiva entre el volumen de la glándula uropigial y la condición corporal se mantiene independientemente del hábitat, el sexo o el estatus de infección (infectado o no infectado). Estos resultados ponen de manifiesto el importante papel que esta glándula juega en la adaptación de las aves a diferentes ambientes y en la condición corporal de las aves.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Magallanes Argany, S., García-Longoria, L., Muriel, J., de Lope, F., & Marzal, A. (2020). El volumen de la glándula uropigial y la infección por malaria varía entre hábitats urbano–rural en el gorrión común. Ecosistemas, 29(2), 1977. https://doi.org/10.7818/ECOS.1977
Sección
Artículo de investigación
Biografía del autor/a

Sergio Magallanes Argany, <p>Univerdidad de Extemadura</p>

Licenciado en biología en la universidad de Extremadura. Máster en iniciación a la investigación en ciencias biológicas y Doctor en biología por la misma universidad. Pertenezco al departamento de anatomía biología celular y zoología de la facultad de ciencias y desarrollo mi trabajo como personal científico investigador en el área de zoología de la Universidad de Extremadura.