Importancia de la genómica en aves para entender su interacción con patógenos

Contenido principal del artículo

Luz García-Longoria Batanete
María José Ruiz-López

Resumen

García-Longoria, L., Ruiz-López, M.J. 2020. Importancia de la genómica en aves para entender su interacción con patógenos. Ecosistemas 29(2):1969. https://doi.org/10.7818/ECOS.1969


Una de las consecuencias de la acción humana y el cambio global es el aumento de enfermedades infecciosas no solo en humanos sino también en fauna silvestre. Los efectos negativos de los patógenos pueden ser devastadores llegando a diezmar poblaciones naturales e incluso causar la extinción de especies. Por ello, es imperativo un conocimiento más profundo de los mecanismos y estrategias que estos agentes llevan a cabo durante su ciclo de vida, así como las respuestas inmunológicas y bioquímicas que sus hospedadores naturales muestran durante la interacción hospedador-patógeno. Gracias al desarrollo de metodologías moleculares como la genómica y a través del análisis de transcriptomas hoy en día sabemos un poco más acerca de las cascadas bioquímicas y respuestas inmunológicas que se dan en la interacción hospedador-patógeno. El presente artículo se centra en mostrar los avances en el estudio genómico y transcriptómico de infecciones en aves provocadas por parásitos del género Plasmodium y del Virus del Nilo Occidental. Así mismo, revisamos los problemas a los que los científicos deben hacer frente para un mejor entendimiento de la dinámica hospedador-patógeno

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García-Longoria Batanete, L., & Ruiz-López, M. J. (2020). Importancia de la genómica en aves para entender su interacción con patógenos. Ecosistemas, 29(2), 1969. https://doi.org/10.7818/ECOS.1969
Sección
Artículos de revisión